• Blog
  • Veganamente interesante
  • Personal Cooking Trainer & Cursos
  • Sobre mí..
  • Contacta
  • Blog
  • Veganamente interesante
  • Personal Cooking Trainer & Cursos
  • Sobre mí..
  • Contacta
Personal Cooking Trainer

Boquita Vegana

Mijo con algas

17/7/2015

0 Comments

 
Picture
Hola buena gente!
Hoy traigo una receta muy sana y alcalinizante para una nueva colaboración con Ekobazter. Esta semana me pasé por allí y escogimos estos alimentos ya que muchas veces no sabéis como cocinarlos o porque no tenéis costumbre de incluir las algas en vuestra alimentación, las cuales tienen innumerables beneficios para nuestra salud, sin abusar de ellas, claro está.

El protagonista es el Mijo, el único cereal alcalinizante, además de remineralizante. Lo combinamos con algas de mar, por lo que obtendremos un plato además muy depurativo. Su base es muy sencilla, y su dificultad mínima. Es un plato sanador y terapéutico 100%.
No contiene gluten, es rico en fibra y magnesio. Es una fuente natural de fosforo, y también contiene ácidos grasos y hierro. Por todo esto y más beneficios, son unos alimentos altamente recomendables para adultos y niños. 

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
  • 1 Vaso de mijo
  • Una lámina de algas de mar
  • 1 Puerro grande
  • 2 Tomates
  • Aceite 
  • Sal


ELABORACIÓN
En una cazuela o sartén sofreimos el puerro bien picadito hasta que esté dorado, entonces añadiremos 5 vasos de agua. Lavamos bien el mijo antes de añadirlo a la cazuela con el agua y una pizca de sal, ya caliente.Necesitaremos unos 30-35 minutos para que esté hecho.
Durante este tiempo habremos puesto las algas a remojo en agua con una pizca de sal, con 15 minutos bastará. Lavamos el tomate, cortamos la parte de arriba y vaciamos con una cuchara o un vaciador de frutas. Lo metemos al horno durante 10-15 minutos a 150 grados. Sacamos y reservamos.

Una vez absorbido todo el agua del mijo, probamos y comprobamos que esté bien hecho, lo suyo es que esté listo, pero por si acaso siempre probar. Picamos las algas, lo mezclamos bien.
Rellenamos el tomate y servimos el plato. Ya está listo. Como veis es muy sencillo de preparar y sus múltiples beneficios para la salud hacen que valga la pena. Por encima he añadido sésamo molido, es opcional. Espero que os haya gustado. 
0 Comments

    Autora

    Me llamo Laura, tengo 31 años y soy de Vitoria-Gasteiz. Si te apetece, podemos realizar junt@s este camino hacia una alimentación sostenible y libre de sufrimiento.
    Bienvenidos a mi rinconcito culinario!

    Imagen
    Instagram
    Dale a "Me gusta" a mi página de Facebook
    View my profile on LinkedIn


    Imagen


    Quieres que sea tu entrenadora personal de cocina? Pregúntame como_
    Imagen
    Gracias por tu visita
     contadores  Free counters visitas a web Cursos
    " >View my profile on LinkedIn

Categorias

All
Albondigas
Algas
Alubias
Alubias Pintas
Amaranto
Aperitivo
Arroz
Arroz Hindú
Bizcocho
Bizcocho De Zanahoria
Brownie
Bulgur
Calabacin Relleno
Chorizos Veganos
Combinados
Cous Cous
Crema De Verduras
Cremas
Croquetas
Desayuno
Ensalada Dilkhush
Ensaladas
Fideos-de-arroz
Garbanzos
Guacamole
Hamburguesa
Hojaldre
Hummus
Lasaña
Legumbres
Lentejas Naranjas
Menú Tupper
Mijo
Morcilla
Mousse
Pasta
Pencas Rellenas
Pintxo
Pita
Pizza
Platos Por 2 €
Quinoa
Ravibolis Rellenos
Salsa Blanca
Salsa Crudivegana
Seitan
Soja Negra
Soja Verde
Sushi Vegano
Tarta
Tarta Crudivegana
Timbal
Tofu
Tortilla
Trigo Kamut
Trigo Sarraceno
Verdura
Wok
Yogur

Imagen
                     
Lo mejor para alimentar tu piel, sin experimentar en animales,  ADONIA
Imagen
                                                   
Imagen
Create a free website
Powered by
Create your own free website

Start your own free website

A surprisingly easy drag & drop site creator. Learn more.
✕